
La escalada en el precio del petróleo por los ataques que recibió Arabia Saudita con drones y la decisión en política monetaria de la Fed le han dado resaca al peso mexicano. La moneda nacional sufría un retroceso durante el inicio del martes, tras tener un día de asueto.
El dólar interbancario se ubica en 19.4337 unidades, con una caída de 0.03 por ciento, a las 09:57 horas de la Ciudad de México, según datos de Bloomberg. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.77 unidades a las 10:01 horas de la Ciudad de México, cifra 12 centavos mayor a la reportada el viernes como cierre.
La bolsa mexicana subía en sus primeros negocios del martes, en un mercado a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles, donde se anticipa un recorte a las tasas de interés.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, ganaba un 0.26% a 42,954.63 puntos, a las 8.50 hora local (1350 GMT). Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa encabezaban el avance, con un 3.87% más a 39.22 pesos, seguidos por los del grupo financiero Banorte , que sumaban un 0.54% a 107.71 pesos.
El precio del petróleo caen más de 5 por ciento en Reino Unido y Estados Unidos después de que Reuters informó que Arabia Saudita está cerca de restablecer el 70 por ciento de la producción de petróleo perdida después del ataque registrado el fin de semana.
El Brent cae 5.43 por ciento, a los 65.27 dólares por barril a las 10:30 horas, tiempo del Centro de México, después de la publicación del reporte que citó a una fuente saudí no identificada. Por otra parte, el WTI tiene una baja de 5.42 por ciento, a los 59.49 dólares por barril.
Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.50 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.85 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.
Con información de Reuters y Bloomberg.