
De acuerdo con los datos publicados por la revista especializada en ciudades Ceoworld, Mérida, Yucatán, es la segunda urbe más segura en América, solamente superada por Québec, Canadá. En su ranking, se situa en la posición 21 con ciudades como La Haya en Holanda, donde está la Corte Internacional de Justicia.
Ceoworld enlista en su más reciente publicación a 334 ciudades con base a indicadores en estimación al nivel de crimen dada a cada urbe. Los primeros lugares en todo el mundo son ocupados por Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos;Doha en Qatar; y Quebec, en Canadá. Las demás ciudades que conforman el top 10 son: Taipei, Munich, Dubai, Zurich, Berna (Suiza), Eskisehir (Turquía) y Hong Kong.
Además también están entre los primeros veinte lugares las urbes de: Basel (Suiza), Rijeka (Croacia), Tokyo, Tartu (Estonia), Canberra (Australia), Cluj-Napoca (Rumania), Tbilisi (Georgia), Trondheim (Noruega), Reikiavik (Islandia) y Zagreb (Croacia).
Las ciudades más peligrosas del mundo, según el ranking, fueron Caracas (Venezuela), Pietermaritzburg (Sudáfrica), Port Moresby (Papúa Nueva Guinea), Pretoria (Sudáfrica) y San Pedro Sula (Honduras).
Ciudades como La Haya en Países Bajos (lugar 47) que albergan a la Corte Internacional de Justicia o la sede de las Naciones Unidas, Ginebra (lugar 58), reconocidas por ser lugares donde se firman tratados de paz internacionales quedaron por debajo de Mérida.
Las ciudades mexicanas que aparecieron en la lista son, en primer lugar, Mérida, seguida por Puerto Vallarta (lugar 83), Querétaro (lugar 115), Monterrey (posición 230), Guadalajara (271), Tijuana (278) y la Ciudad de México en el sitio 309 de 334.
Con información de El Financiero.