
Del 26 al 30 de agosto, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí intensificará todas las acciones de promoción que integran la Campaña de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino, con acciones que incluyen la entrega de materiales alusivos a la prevención y detección de cáncer de cuello uterino en las unidades de salud, la portación de un listón verde y blanco durante esta semana, la iluminación de edificios, la difusión de mensajes alusivos a la prevención y detección oportuna en redes sociales con el hashtag #QueVivanMás”, informó la Dra. Dinorah Torres Amaya, Responsable Estatal del Programa de Prevención y Atención al Cáncer de la Mujer.
“La concientización a las mujeres potosinas la realizaremos también a través de entrevistas en medios para difundir la importancia de realizarse su prueba para el cáncer de cuello uterino, así como por medio de conferencias y eventos conmemorativos, todo ello para que la ciudadanía se sensibilice y se acerque a su unidad de salud, insistiendo en que este análisis no tiene costo y a el pueden acceder todas las mujeres potosinas”.
Dinorah Torres Amaya precisó que durante todo el mes de agosto, los Servicios de Salud de San Luis Potosí se sumaron a la Campaña de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino iluminando los edificios de color verde y blanco que representan a nivel internacional esta lucha: “es importante dar a conocer que el cáncer de cuello uterino es la sexta neoplasia más frecuente en la población mundial y que en América Latina es la segunda enfermedad cancerígena más común”.
Además, la especialista fue muy clara al puntualizar que la distribución de los casos de Cáncer de Cuello Uterino en relación a la edad, muestra un incremento a partir de los 35 años, siendo el grupo de 50 a 59 años de edad quien registra el mayor porcentaje con alrededor del 30% de todos los casos para el año 2017”.
Por eso la funcionaria estatal hace un llamado a la población femenina a que se sume a cuidar su salud de manera más consiente, ya que el cáncer de cuello uterino es una enfermedad provocada por un virus llamado Virus del Papiloma Humano (VPH por sus siglas).
“El Virus de Papiloma Humano, es un virus de transmisión sexual muy común en todo el mundo. Sin embargo existen más de 200 tipos diferentes de VPH, en la mayoría de los casos desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud, pero cuando el VPH no desaparece, puede causar además del cáncer de cuello uterino otros problemas de salud como: cáncer anal y orofaríngeo o verrugas genitales”, advirtió.
Finalmente, laResponsable Estatal del Programa de Prevención y Atención al Cáncer de la Mujer Dinorah Torres Amaya, destacó que las medidas para su detección oportuna son la realización de las pruebas para el cáncer de cuello uterino: “éstas se realizan a todas las mujeres que la soliciten en los centros de salud mismos que cuentan con insumos para realizarla de forma totalmente gratuita”.