
El Gran Premio de México se queda hasta el 2022, bajo una renovación del contrato por tres años más y con una posibilidad de extensión por dos carreras adicionales, así se confirmó esta mañana, en conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
“El contrato que estamos anunciando hoy, mantiene a México en el calendario, en una posición de privilegio dentro de la Fórmula 1. Nos hemos ganado un lugar de cariño entre las escuderías, los pilotos, los ejecutivos y los cientos de miles de asistentes al evento”, afirmó Alejandro Soberón Kuri, presidente de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).
“Por invitación de la jefa de gobierno, nos sentamos a negociar y se generó un fideicomiso de inversión privada para mantener el evento la ciudad, sin ella ni hubiera sido la continuación del evento”, comentó.
“Es un honor para mí estar en Ciudad de México. Es un privilegio continuar ‘corriendo’ hasta 2022 en la Ciudad de México. El evento de México es único. Y los premios que ha ganado lo reafirman. Agradecemos el apoyo y atesoramos el interés que generó la permanencia del Gran Premio”, dijo Chase Carey, director general de la Fórmula 1.
14,000 millones de pesos, es la cifra auditada de la derrama económica que dejó la carrera del año pasado. Es un incentivo de suma importancia para la actividad económica de la ciudad y del país.
“Las personas que asisten al evento, su entusiasmo, su energía y su compromiso, hacen que este evento de México no tenga precedente. Es un privilegio regresar a México en octubre, gracias a todos los que hicieron posible el regreso del Gran Premio”, mencionó Carey.
El acuerdo se firmó con la presencia de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Alejandro Soberón Kuri, presidente de CIE, Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo de México y Chase Carey, Director General de F1.
Con información de Forbes