SLP ArchivoZona Huasteca

Falta de empleo esta ocasionando suicidios en la población en Valles

Ciudad Valles, S.L.P.- La falta de empleo esta ocasionando suicidios en la población de Valles, comentó la Psicóloga del DIF Municipal, Ema Arévalo Moctezuma, dijo que en el último mes se registró el deceso de una persona del sexo masculino de 43 años, que mostraba depresión por esta situación.

“En el caso de depresión severa, lo canalizamos a la instancia correspondiente, es decir detectamos el riesgo y si se tiene que ir a un tratamiento psiquiátrico, lo enviamos al CISAME, IMSS o a la instancia de seguridad social que corresponda, si es una persona con riesgo pues nosotros trabajamos ahí la situación psicológica, pero también nos estamos dando cuenta que hay personas que traen ese pensamiento suicida por falta de empleo, o trabajo como fue el último caso que sucedió que el señor tenía cierto tiempo sin trabajo, nosotros tenemos el comité de prevención del suicidio, están integrados el Servicio Nacional del Empleo y la CANACO, entonces si vemos que ese es el problema de origen o de fondo, los canalizamos a esos lugares y buscarle una ocupación a esa persona”.

Dijo que de enero a julio son aproximadamente 12 casos, son de diversas edades de 54, 43 e 26 años, e incluso se tomo en cuenta el suicidio de un menor de 11 años, que aunque no se dio en Valles se considera en las estadísticas, los suicidios han sido por ahorcamiento, todos tomaron esta decisión, porque saben que es un método eficaz.

“Si esta ocurriendo porque la gente se desespera mucho, yo insistió mucho en que la gente sepa que en el DIF Municipal tiene ese Comité de Prevención, que tenemos una red de apoyo para muchas situaciones que tienen las personas, el desempleo es un factor de riesgo, imagínate eres un Padre de familia que tienes muchas responsabilidades de cubrir las necesidades de los hijos, esposa, estamos en una temporada donde preocupan algunas situaciones como el regreso a clases…”.

Dijo que cuando se han detectado casos de personas que presentan problemas emocionales, causados por esto, se canalizan a los organismos para ver si se puede integrar alguna bolsa de trabajo y se apoya buscándoles un espacio.

Un segundo factor que se presentan es el emocional, existen muchos problemas de codependencia, hoy las personas ya depende de su pareja, si no se sienten amados o los dejan, detonan esos pensamientos “si no se sienten amados y los dejan, Mi vida depende de otro y ese no debe de ser, tú debes fortalecerte por ti mismo, no puedes depender de la presencia de otro para estar bien” comentó la profesionista.

Dijo que es muy importante que la familia apoye a sus integrantes, a través de una consulta psicológica muchas veces las personas muestran problemas de estrés, depresión, y es ahí cuando se puede canalizarlos con los especialistas y así ayudar y prevenir los suicidios.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba