SLP ArchivoZona Huasteca

Alcalde de Valles presenta proyecto de la vía peatonal

El alcalde de Ciudad Valles, Adrián Esper Cárdenas realizó un recorrido en patineta para evaluar el proyecto de la vía peatonal que se contempla construir en Ciudad Valles.

El alcalde fue escoltado por una patrulla municipal y fue acompañado por autoridades de la SEDENA del 36 batallón y arquitectos especialializados que analizan la viabilidad de la vía peatonal.

«La idea es mostrar a nuestros arquitectos, la corta distancia que hay entre los dos puntos más lejos de la mancha urbana, que es la Universidad y el Ingenio Plan de Ayala, preparar a la ciudadanía que sepan que los carriles derechos, se van a destinar para la justicia social, para el mayor número de población que no tiene coche, que vean la gran ayuda que seria tener una vía segura para todos nuestros ciudadanos…»

Jesús Sánchez, especialista en movilidad no motorizada, que incluye peatones y ciclistas, brindará una asesoría al municipio para adaptar sus calles para que puedan circular de forma segura los peatones y ciclistas.

«La intención de intervención de la vía tendría que ser otorgar un espacio para la circulación peatonal, en las partes donde no hay una banqueta, que las esquinas sean seguras, en todos los lugares que nosotros visitamos siempre el pretexto es que no me puedo subir a una bicicleta porque voy a sudar, esto es un mito, a veces se suda más esperando el autobús o bien trasladándose en un coche que no tiene aire acondicionado, si se va a un ritmo ligero cercano a los 15 kilómetros por hora, no hay un gran esfuerzo físico, como te va pegando el viento entonces te va refrescando y entonces nunca vas a sudar», explicó el especialista, que además es coautor de los manuales de las ciclo ciudades y asesora a países como Colombia, Perú y Costa Rica.

En este recorrido los profesionistas checaran los trazos de la ciudad, así como las conexiones y los puntos importantes y hacer que el proyecto de la «Vía Peatonal», se realice con todos los estándares de calidad y seguridad.

El alcalde Esper Cárdenas dijo que el objetivo del recorrido por esta «Vía Peatonal», es visualizar los trazos para realizar el proyecto de una ciudad segura y comenzar a hacer conciencia sobre el uso del carril derecho para los peatones y ciclistas.

El magno proyecto incluirá la reforestación con al menos unos 4 mil árboles para dar sombra los transeúntes, beneficiando a la ecología del planeta, en este tema el Director de Obras Públicas, Alberto Machuca dijo que «sería de gran ayuda para la reforestación de la ciudad, ayudaría a disminuir el calor, tiene elementos estéticos que dará una mejor imagen urbana, se utilizarían arboles de la zona, con lo que se dará un toque especial, hay ejemplos en la ciudad en los bulevares ya existen».

En el recorrido del proyecto de la «Vía Peatonal», lo acompañó una gama de ciudadanos desde un niño de 9 años, hasta personas de 40 años de edad, para mostrar que la movilidad será segura para cualquier ciudadano, normalmente un estudiante que se desplace de las colonias en la zona del Ingenio Plan de Ayala hacia la Universidad hace una hora, con un costo aproximado de 20 pesos, de contar con esta vía, el ciudadano en bicicleta en una vía segura solo invertiría 15 minutos de su día en desplazarse a su centro de estudios, siendo está una manera sustentable que promueve el gobierno local.

Botón volver arriba