
“Ya tenemos todo listo, nada más nos falta el agua” así lo expreso el Director de Proteccion Civil en Valles, Jorge Larraga Ocejo, durante la sesión del Consejo Municipal donde llevó a cabo la presentacion del Plan de Emergencias por Inundaciones.
El alcalde Adrián Esper Cárdenas, fue quién instaló la segunda sesión ordinaria del dicho organismo, que se llevó a cabo en el salón de Cabildo «Rafael Curiel Gallegos».
En el plan de emergencias para la temporada de ciclones y huracanes 2019, se expusieron las acciones con las que Protección Civil Municipal se coordinará con las dependencias involucradas.
Se informó sobre el desazolve de arroyos y canales para dejar libre el cauce natural del agua y prevenir inundaciones, además se detallaron sobre las categorías de huracanes que se pronostican para este año de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.
Para el Atlántico, que corresponde a la zona del Golfo de México, zona donde se ubica la huasteca potosina, se pronostica 6 tormentas tropicales, 5 huracanes categoría 1 y 2; así como 3 huracanes categoría 3, 4 y 5.
En el Pacífico se pronostican 8 tormentas tropicales, 5 huracanes categoría 1 y 2; así como huracanes categoría 3, 4 y 5.
Los refugios temporales que se instalarán en caso de contingencia, la mayoría son escuelas primarias en diferentes sectores de Ciudad Valles, cada refugio contará con lo necesario para ayudar a la población damnificada.
Las zonas con riesgo de inundación están divididas por sectores, además de ejidos y delegaciones, se estableció que el centro de operaciones de emergencias sería instalado en el Coy, desde donde el alcalde Adrián Esper Cárdenas, coordinaría las acciones de ayuda a la población.
Jorge Lárraga Ocejo, director de Protección Civil agregó que cada ocho o 10 años ocurren inundaciones que afectan a muchas familias vallenses y el último fenómeno que causó grandes daños fue en el 2008, por lo que este año pudieran repetirse las inundaciones catastroficas.
Jorge Lárraga propuso la declaración de la sesión permanente del consejo para que se mantenga en alerta y convocar en caso necesario a los miembros cuando surja una emergencia.