Uncategorized

Denuncian por acoso, violencia y hostigamiento a la jueza María del Carmen Gómez Flores

Ante diversas instancias fue denunciada la jueza del ramo familiar, María del Carmen Gómez Flores, por diversos y sistemáticos actos de acoso, violencia y hostigamiento laboral en contra de Rosa N., empleada del juzgado a su cargo.

María del Carmen Gómez Flores llegó al Juzgado Familiar en noviembre de 2017 y ratificada en marzo de 2018 y de inmediato sometió a condiciones extremas de estrés laboral a sus subordinados, a quienes daba órdenes y contra órdenes mediante gritos y tratos humillantes.

Inicialmente sus subordinados consideraron que se trataba de “un estilo de trabajo”, pero no fue así, al menos no para Rosa N. con quien la funcionaria judicial se ha ensañado de tal manera que ha su víctima no le ha quedado más que acudir ante las instancias correspondientes y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Para su equipo de trabajo resulta un infierno hablar con ella porque estalla sin motivo alguno, es voluble, pero en cuanto ve abogados de renombre, se muestra complaciente, sonriente, sume la panza, yergue el pecho, levanta los glúteos y los recibe en su privado, de tal manera que resulta imposible tener acceso a ella debido a sus prolongadas charlas con los postulantes afamados.

En el caso de Rosa N., María del Carmen Gómez Flores parece tener odio personal, según la denuncia de la víctima ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en la que asegura que la obliga a laborar por las tardes y a llevarse expedientes a su casa, pese a que tiene una plaza de base con horario establecido de 8 a 14:30 horas de lunes a viernes y que por disposiciones internas está impedida para llevarse expedientes a su domicilio.

A la jueza le molesta que Rosa N. mencione que por las tardes la prioridad son sus menores hijos de 5 y 8 años.

La jueza constantemente amenaza a Rosa N., con promoverle juicios de responsabilidad, como ejemplo, Rosa N. asegura que el 14 de mayo de 2018 la jueza le turnó una carga exacerbada de trabajo y le dijo que quería todos los proyectos para el viernes, lo cual, asegura, intentó cumplir lo mejor que pudo, sin embargo el 16 de mayo de 2018, aproximadamente a las 10:45, al darle cuentas, se percató que en un expediente había cometido un error al escribir una palabra, lo que enloqueció a la jueza, quien le empezó a gritar e insultar. En su defensa Rosa N. le dijo que las secretarias de estudio y cuenta no tienen apoyo de mecanógrafa y que todo lo redactan ellas mismas en los proyectos de resolución, que disculpara el error, que en ese mismo momento enmendaría, toda vez que se trataba de una reunión de revisión de una versión en borrador que la jueza debía aprobar.

La historia de la víctima revela que se trata de una empleada promedio, sin problemas con los titulares de juzgado a lo largo de los años, pero debido al hostigamiento a que ha sido sometida, lo que incluye burlas y exhibición pública de sus estados de ánimo, toda vez que Gómez Flores le dice: “¿nerviosa? yo siempre la veo muy feliz”.

A finales del 2018 la jueza mandó llamar a su privado a Rosa N. y otra de sus compañeras a las que de manera imperativa les dijo “¡se mueven de juzgado!”, con la justificación de que “hablábamos mal de ella y eso era falta de probidad y motivo de responsabilidad”.

La conducta de la jueza es más notoria en sus hostigamientos contra las mujeres, en este caso, documentado ante la Comisión de Derechos Humanos, se relata que en abril de este año la jueza materializó las amenazas con el emplazamiento a juicio de responsabilidad promovido contra su subordinada, en una acción extrañamente rápida en el Poder Judicial, pues la demanda se elaboró el 8 de marzo, se presentó el 11 y dictaron auto el 13.

Hay más historias de hostigamiento a mujeres de ese juzgado que iremos abordando en los siguientes días.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba