Uncategorized

Urge que Gobierno del Estado realice sus propios parámetros de medición de contaminación: Ing. Alfredo Ávila

Alfredo Ávila, Ingeniero Ambientalista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, urgió al Gobierno de San Luis para que realice sus propias mediciones sobre la contaminación del aire que las últimas semanas fue más visible y causó alarma entre los habitante de la zona metropolitana, esto provocado por las columnas de humo que salieron, durante semanas, del incendio forestal en la sierra de San Miguelito.

El catedrático explicó que es poco útil comparar los índices de contaminación del aire de San Luis Potosí con los de la Ciudad de México, porque no es lo mismo ni en el número de vehículos, ni en la topografía, ni en la cantidad de partículas contaminantes conocidas como PM10 y PM2.5, mejor conocidas como IMECAS.

El ingeniero dijo que en San Luis Potosí se deben de realizar mediciones propias y no basarnos en la medición del Gobierno Federal, pues se deben tomar en cuenta condiciones únicas de cada ciudad, en nuestro caso, la gran planicie en la que se levanta la ciudad, las ráfagas de viento, que en esta época del año son intensas, la poca lluvia que se registra y los contaminantes humanos como el número de vehículos, empresas e incluso la quema provocada.

Alfredo Ávila dijo que lamentablemente, para los gobiernos de las ciudades de México y el mundo, la contaminación del aire es poco analizada, pues sus daños se reflejan a largo tiempo; por el contrario, la contaminación del agua o de la tierra provocada por nuestros deshechos e incluso la contaminación acústica son más atendidos por el daño inmediato que estos provocan.

El profesor investigador dijo que la visible contaminación que padecimos en la zona metropolitana de San Luis Potosí, las últimas semanas, sí será perjudicial para los humanos, pero será difícil medirlo ahora.

Finalmente, Alfredo Ávila recomendó a la población estar atento sobre los avisos de las autoridades, y sobre todo seguir sus recomendaciones, que para la crisis ambiental que padecimos se limitaron a evitar las actividades al aire libre.

Seguiremos informando

Botón volver arriba