
La moneda nacional acaba la semana con el pie derecho y recupera parte de las pérdidas que tuvo los últimos días. El peso mexicano se apreciaba el viernes después de conocerse que la economía estadounidense se aceleró en el primer trimestre muy por encima de las expectativas del mercado. Antes de los datos, el peso llegó a caer un 0.48 por ciento a 19.1065 unidades.
La moneda local cotizaba en 18.97 por dólar, con una ganancia del 0.19 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. En las ventanillas de las instituciones bancarias y casas de cambio, el costo promedio a la venta del billete verde alcanza los 19.11 unidades, mientras que a la compra se cotiza en 18.46 en promedio.
Estados Unidos dijo el viernes que su Producto Interno Bruto se expandió un 3.2 por ciento a tasa interanual en el primer trimestre, mientras los economistas esperaban un crecimiento del 2 por ciento.
A quien no le fue bien fue a la bolsa mexicana la cual descendía este viernes por quinta jornada consecutiva, en un mercado con la mirada puesta en la temporada de reportes corporativos del primer trimestre.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0.13 por ciento a 44,968.30 puntos, a las 8.55 hora local (1355 GMT).
Los títulos del gigante de las telecomunicaciones América Móvil encabezaban el retroceso, con un 0.81 por ciento menos a 14.69 pesos, seguidos por los del grupo financiero Banorte, que perdían un 0.51 por ciento a 121.52 pesos. En las últimas cinco sesiones, la bolsa acumula una caída del 1.22 por ciento.
En otro ámbito, se observa un comportamiento negativo en el mercado petrolero, situación que limita el avance de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas cae 1.81 por ciento a 64.04 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 1.67 a 73.05 dólares.
Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.51 pesos el litro, la Premium 20.81 y el Diésel en 20.90 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.65 por litro, la Premium se vende en 21.12 y el costo por litro de Diésel es de 21.03.
Con información de Reuters.