
El panorama económico global y el fortalceimiento del billete verde, así como la espera de buenos datos sobre el crecimiento de la economía norteamericana, representaron un retroceso para la moneda mexicana
El dólar interbancario opera en 19.16 unidades, en el día, el peso pierde 0.47 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.45 unidades, cifra mayor a las 19.35 unidades reportadas el miércoles como cierre. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este jueves un máximo en 19.19 unidades, mientras que el mínimo se reporta en 19.06, en el mercado de mayoreo.
La bolsa mexicana caía el jueves por cuarta sesión consecutiva, en un mercado con la mirada puesta en la temporada de reportes corporativos del primer trimestre.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, perdía un 0.43 por ciento a 44,851.57 puntos, a las 9.10 hora local (1410 GMT).
Los títulos del gigante minero Grupo México encabezaban el descenso, con un 2.28 por ciento menos a 55.61 pesos, seguidos por los del grupo financiero Banorte , que cedían un 0.67 por ciento a 121.01 pesos.
En las últimas cuatro jornadas, la bolsa acumula un retroceso del 1.48 por ciento.
En otro frente, se registra un moderado comportamiento positivo en el mercado petrolero, lo cual contribuye a suavizar venta de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas sube 0.12 por ciento, a 65.97 dólares por barril, mientras que el tipo Brent gana 0.54, a 74.95 dólares.
Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.52 pesos el litro, la Premium 20.81 y el Diésel en 20.89 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.65 por litro, la Premium se vende en 21.11 y el costo por litro de Diésel es de 21.05.
Con información de Reuters.
Seguiremos informando.