
El peso mexicano se apreciaba este viernes por primera vez en tres días, animado por señales de avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por un avance en los precios del petróleo y un dato mejor al esperado sobre la inflación en México.
El dólar interbancario opera en 19.17 unidades, en el día, el peso gana 0.60 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.50 unidades, cifra menor a las 19.60 unidades reportada el jueves como cierre por Citibanamex.
La moneda mexicana presentan movimientos positivos, ante señales de avance en los acuerdos comerciales entre China y Estados Unidos y el dato de inflación en México de la primera quincena de febrero.
La bolsa mexicana ganaba el viernes por tercera jornada consecutiva alcanzada por el optimismo de los inversionistas sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 0.43 por ciento a 43,766.41 puntos, a las 1545 GMT.
En las últimas tres sesiones, la bolsa acumula un rendimiento del 1.81 por ciento.
En el mercado petrolero, los principales referentes muestran una tendencia alcista, lo que da impulso al peso mexicano. El barril del crudo WTI de referencia en Nueva York avanza 0.91 por ciento a 57.47 dólares, mientras que el Brent de Londres gana 0.15 por ciento, para colocarse en 67.18 dólares.
Finalmente, en lo que va del año, no se ha registrado ningún aumento en el precio del combustible, pareciera que los precios en el estado se han congelado. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 18.81 el litro, la Premium cuesta 20.35 y el Diésel en 21.99 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 20.12 por litro, la Premium se vende en 20.49 y el costo por litro de Diésel es de 22.23.
Con información de Reuters y El Financiero.