vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

6 de septiembre, Día Mundial del Sexo Oral

La fecha sirve para crear conciencia sobre la importancia de la salud sexual

El 6 de septiembre se celebra el Día Mundial del Sexo Oral, una fecha que ha generado interés y controversia por igual. Esta efeméride toma su nombre de la simbólica posición sexual “69”, en la que ambas personas ofrecen y reciben placer de manera simultánea. Más allá de su carácter llamativo, esta conmemoración busca fomentar la educación sexual integral y promover prácticas seguras y consensuadas.

El Día Mundial del Sexo Oral aprovecha la ocasión para crear conciencia sobre la importancia de la salud sexual, en especial la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Es fundamental el uso de métodos de barrera como preservativos y diques dentales que eviten el contagio de enfermedades como el herpes, la gonorrea o el virus del papiloma humano (VPH). Además, expertos recomiendan una buena higiene y revisiones médicas periódicas para mantener una sexualidad saludable.

Esta fecha también brinda un espacio para hablar abiertamente sobre el placer compartido sin prejuicios ni tabúes. De acuerdo con estudios, el sexo oral puede mejorar el bienestar emocional y fortalecer el vínculo entre las parejas, aunque las experiencias pueden variar. Además, promueve conversaciones sobre igualdad y consenso en las relaciones sexuales, destacando la importancia del respeto y la comunicación.

En redes sociales y medios digitales, el Día Mundial del Sexo Oral motiva a usuarios, marcas y especialistas a difundir contenido relacionado con la sexualidad, el cuidado y la diversión responsable. Así, lo que comenzó como un simple juego de números se ha convertido en una oportunidad para derribar estigmas y construir una cultura de salud sexual más abierta y consciente.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba