SLP GeneralZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

Más de 400 mujeres de Valles arrancan estudios gratis con programa “Empodérate”

* Ayuntamiento de Valles y el Gobierno del Estado impulsan una iniciativa que ofrece preparatoria y universidad sin costo para jefas de familia y trabajadoras

Ciudad Valles, S.L.P. – Para más de 400 mujeres de Ciudad Valles la oportunidad de terminar la preparatoria o estudiar una licenciatura ya es una realidad. Ayer inició el programa “Empodérate Mujer… Yo te Apoyo”, una estrategia que ofrece educación gratuita a jefas de hogar, madres trabajadoras y jóvenes que buscan superarse.

El arranque se llevó a cabo en coordinación entre la Instancia Municipal de la Mujer y el Centro de Justicia para las Mujeres en San Luis Potosí, con el respaldo del Gobierno del Estado. El objetivo es claro: abrir las puertas de la educación a quienes por razones económicas habían visto frenado su desarrollo académico.

En total, 435 inscritas tendrán acceso a estudios de preparatoria y a cinco licenciaturas en línea, sin costo de inscripción ni colegiaturas. La iniciativa se concreta gracias a un convenio con la Universidad de Ecatepec y a la gestión con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, lo que garantiza que las beneficiarias puedan titularse sin desembolsar un peso.

En representación del Presidente Municipal David Armando Medina Salazar estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, quien aplaudió a quienes comenzarán con sus estudios de nivel medio superior y superior, destacando que este programa se debe al liderazgo y visión que ha tenido el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y el Centro de Justicia para las Mujeres en buscar el empoderamiento de mujeres con programas que permiten cursar sus estudios y obtener su titulación sin costo alguno.

En el evento, se destacó la importancia de que las mujeres cuenten con herramientas para alcanzar su independencia económica y profesional. Funcionarios municipales reconocieron el esfuerzo de cada participante, mientras que autoridades estatales remarcaron que la educación es una vía real de empoderamiento.

Además de las inscritas, estuvieron presentes regidores, representantes de seguridad pública, autoridades educativas y de la Fiscalía General del Estado, quienes coincidieron en que apostar por la educación de las mujeres es apostar por el futuro de la región.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba