
Durante el actual periodo vacacional, las autoridades de seguridad en San Luis Potosí han detectado un repunte en las llamadas falsas al sistema de emergencias 911, fenómeno que representa un serio obstáculo para la atención oportuna de incidentes reales.
El secretario de Seguridad del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que entre el 30 y el 35 por ciento de las llamadas que recibe el 911 son consideradas improcedentes, principalmente porque quien llama no responde, lo que las convierte en llamadas “mudas”. Estas comunicaciones, aunque no tienen contenido, saturan las líneas telefónicas, impidiendo que ciudadanos con verdaderas emergencias puedan ser atendidos de inmediato.
Aunque también se han identificado casos de menores de edad realizando llamadas sin justificación, la participación de este grupo es mínima en comparación con la cantidad de llamadas mudas. No obstante, en algunos casos se han realizado investigaciones para identificar a los responsables y se han iniciado procesos legales, e incluso el propio secretario ha intervenido personalmente en ciertos incidentes.
La mayoría de estos casos se concentran en la zona metropolitana del estado, por lo que las autoridades han insistido en la necesidad de reforzar la prevención y concientización, tanto en medios de comunicación como a través de acciones directas, para reducir el número de llamadas falsas y garantizar que el 911 pueda responder con eficacia a quienes realmente lo necesitan.
Seguiremos informando