
Martes 30 de septiembre, CDMX.- El 30 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Traducción, una fecha dedicada a reconocer la labor fundamental de los traductores e intérpretes en la comunicación global.
Esta celebración fue establecida por la Federación Internacional de Traductores para honrar a San Jerónimo, patrono de los traductores, quien tradujo la Biblia al latín en el siglo IV. Su trabajo facilitó el acceso a textos sagrados y promovió el intercambio cultural entre diferentes pueblos.
La traducción es una actividad esencial que trasciende idiomas y culturas, permitiendo que ideas, conocimientos y noticias circulen en todo el mundo. En un mundo cada vez más interconectado, los traductores contribuyen a la comprensión mutua y al diálogo internacional en ámbitos como la diplomacia, el comercio, la literatura y la tecnología.
Asimismo, su tarea es clave para preservar la diversidad lingüística y garantizar la inclusión de comunidades de diferentes lenguas.
En la actualidad, con el auge del internet y las nuevas tecnologías, la traducción ha evolucionado, incorporando herramientas digitales que facilitan y aceleran el trabajo. Sin embargo, la esencia del traductor sigue siendo la misma: interpretar mensajes con precisión y sensibilidad cultural.