Cada 25 de octubre, México y el mundo conmemoran el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, una fecha que busca promover la inclusión, visibilidad y respeto a los derechos humanos de las personas con esta condición.
Esta conmemoración tiene un significado especial para México, ya que en 2013 fue el país donde se propuso establecer este día internacional, coincidiendo con el natalicio de William John Bertanzetti, conocido como Billy Barty, actor y activista estadounidense que fundó en 1957 la organización Little People of America (LPA).

Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022, elaborada por el INEGI, Sinaloa es el estado con la menor prevalencia de discriminación en México, con un 13.8%, cifra por debajo del promedio nacional.
Esta encuesta contó con una muestra representativa en Sinaloa, incluyendo 171 unidades primarias de muestreo y 325 viviendas seleccionadas, lo que respalda la validez de sus resultados y refleja un avance en materia de respeto y convivencia social en la entidad.

Desde 2014, el Congreso de la Unión declaró oficialmente el 25 de octubre como el Día Nacional de las Personas de Talla Baja en México, reafirmando el compromiso del país con la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
