
Cada 25 de mayo, México celebra el Día del Contador Público, una fecha que rinde homenaje a la labor esencial de quienes se dedican a la contabilidad y a la gestión financiera en el país.
La elección de esta fecha se remonta al 25 de mayo de 1907, cuando Fernando Díez Barroso se convirtió en el primer mexicano en obtener el título de Contador de Comercio tras presentar su examen profesional en la Escuela de Comercio y Administración. Este acontecimiento marcó el inicio formal de la profesión contable en México .
Díez Barroso no solo fue pionero en obtener este título, sino que también desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la contaduría en el país. En 1917, fundó la Asociación de Contadores Titulados, que posteriormente se transformó en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), institución clave en la profesionalización y regulación de la contaduría en México.
El Día del Contador Público es una oportunidad para reconocer la importancia de estos profesionales en la economía nacional. Su labor va más allá de llevar registros financieros; son asesores estratégicos que contribuyen a la toma de decisiones empresariales, al cumplimiento de obligaciones fiscales y a la transparencia financiera.
En esta fecha, diversas instituciones y organizaciones realizan eventos, conferencias y actividades para destacar la relevancia de la contaduría y fomentar la actualización profesional. Además, se reconoce la trayectoria de contadores destacados que han contribuido significativamente al desarrollo de la profesión en México.
Seguiremos informando.