VIDA SANA, SALUD Y SEXO

21 de noviembre, Día Mundial de la Vasectomía

Uno de los métodos anticonceptivos más recientes en hombres

La celebración del Día Mundial de la Vasectomía, se conmemora cada tercer viernes de noviembre con el propósito de incrementar el número de usuarios de este método y como parte de esta estrategia, se cuenta de manera permanente con acciones de promoción, oferta del método y jornadas intensivas de prestación de servicios, dijo Ma. de Jesús  Alemán Cázares, Coordinadora Estatal de Planificación Familiar y Anticoncepción de los Servicio de Salud del Gobierno Estatal.

Dijo que de enero a octubre del presente año se han realizado 361 procedimientos. La vasectomía es un método permanente de planificación familiar para aquellos hombres de 20 a 64 años de edad que no desean tener hijos/hijas o para aquellos hombres que ya cumplieron con su expectativa reproductiva a través de una paternidad satisfecha y que desean compartir la responsabilidad de planificar y cuidar a sus parejas.

Este día,  presenta una gran oportunidad para dar a conocer a la población en general, que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) cuentan con personal médico capacitado para realizar este método de anticoncepción permanente de forma gratuita.

Alemán Cázares, explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento sencillo y con muy bajo riesgo de tener complicaciones, es un método anticonceptivo que requiere anestesia local, se realiza en 20 o 30 minutos y no requiere hospitalización. Este método no causa: alteraciones en el comportamiento sexual, disminución del semen, pérdida del orgasmo, cáncer, sobrepeso y obesidad, es importante acercarse a su unidad de salud para recibir orientación y resolver dudas o mitos.

Después de realizar la vasectomía se requiere seguir utilizando preservativo por 3 meses o 25 eyaculaciones, y la pareja debe de continuar usando su método anticonceptivo. Es importante acudir a la unidad de salud para realizarte un espermatoconteo el cual al salir sin espermatozoides se te dará de alta. Aunque tengas una vasectomía exitosa, deberás de prevenir enfermedades de transmisión sexual utilizando un preservativo. Si decides realizar este procedimiento puedes acudir a solicitar información a tu centro de salud más cercano.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba