
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México convocó a investigadores a conformar el equipo que representa a México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (Cepi, por su siglas en inglés) para la elaboración de una vacuna contra la Covid-19.
La CEPI fue creada en 2017 durante el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) para acelerar el desarrollo de vacunas contra enfermedades emergentes infecciosas, por lo que ha logrado intervenir en la creación de vacunas contra el MERS y el ébola. Ante la pandemia de Covid-19, la CEPI está respaldando ya nueve proyectos de vacunas en el mundo,
Desde que el pasado 11 de junio la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos, Martha Delgado anunciara el esfuerzo que realiza el país en ese sentido, se ha informado que hay un grupo de 18 científicos que laboran en los candidatos vacunales desde tres instituciones nacionales, la UNAM, IMSS y la UABC.
“La intención de formar parte de esta coalición tiene dos direcciones: aprender de los países que están trabajando desde hace más tiempo en la vacuna contra Covid-19, pero también aportar lo que nosotros tenemos, porque ya es tiempo de que se generalice la idea de que México es un país rico en talento”, señaló Orozco.
“Las vacunas son procesos de muy largo aliento, no la podemos tener en dos meses, ni en tres meses, sabemos bien que será hasta principios del próximo año, cuando empiecen a salir los primeros resultados, México tiene que estar listo y tiene que probar varios tipos de antígenos, de estrategias, de plataformas, para a ver si alguna de ellas”.
La CEPI estima que desarrollar una vacuna costará 2 mil millones, y hasta ahora han recaudado 1.4 mil millones, y México cuenta con menos recursos, por lo que formar parte de esta alianza le permitirá acceder a ellos. Además de que los propios investigadores pueden seguir buscando financiamiento por sus medios, como en el caso de la UNAM que consolidó un acuerdo con el gobierno de CdMx.
Con información de MILENIO