vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

15 de noviembre, Día Mundial sin Alcohol

Cerca de 41 mil personas mueren anualmente en México por causas directamente asociadas al alcohol

Cada 15 de noviembre, México se une a la conmemoración del Día Mundial sin Alcohol, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en el país coincide con el Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol. Sin embargo, la celebración se ve ensombrecida por datos alarmantes sobre los efectos del consumo excesivo en la población.

Cifras de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA) revelan que cerca de 41 mil personas mueren anualmente en México por causas directamente asociadas al alcohol, una cifra que se traduce en un promedio de 112 decesos diarios. Además, el alcohol se relaciona con seis de las 10 principales causas de muerte en el país, incluyendo padecimientos hepáticos, cardiovasculares y varios tipos de cáncer.

El impacto del consumo de alcohol también se siente drásticamente en la seguridad vial. Según datos recientes, este factor está presente en un promedio de 47 siniestros de tránsito diarios en las carreteras mexicanas.

Las estadísticas de 2023 son sombrías: se reportaron 381 mil 48 accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, que resultaron en más de mil muertes directas y se estima que hasta 24 mil personas pierden la vida anualmente en accidentes vehiculares vinculados a esta sustancia.

La prevalencia del consumo excesivo es alta, pues más del 40% de los adultos en México ha declarado haber consumido en exceso, y un estimado del 13.6% de la población presenta evidencia de abuso o dependencia.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba