vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

13 de Noviembre, Día Mundial de la Bondad

Esta fecha fue promovida desde 1998 y busca unificar a las personas bajo el valor de la empatía

Cada 13 de noviembre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Bondad, conocido en inglés como World Kindness Day, y que busca inspirar actos de amabilidad y unificar a las personas bajo el valor de la empatía.

La fecha promovida por el Movimiento Mundial de la Bondad (World Kindness Movement) desde 1998, sirve como un recordatorio fundamental de que la bondad no es una debilidad, sino una fuerza transformadora y universal que trasciende las diferencias de raza, religión o política.

La celebración fue establecida en una conferencia en Tokio, Japón, en 1997, y desde entonces ha crecido hasta incluir a más de 27 naciones que promueven activamente la compasión y el respeto. El objetivo principal del Movimiento es demostrar que un simple gesto, como una sonrisa, una palabra de aliento o ayudar a un vecino, puede generar un impacto positivo mucho mayor de lo que se percibe.

El Día Mundial de la Bondad hace un llamado a la acción consciente, alentando a las personas a elegir la benevolencia en su vida cotidiana. Los promotores del movimiento recalcan que la bondad es contagiosa y que, al practicarla, no solo se beneficia el receptor, sino que se incrementa el bienestar y la salud mental de quien la ejerce.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba