vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

11 de noviembre, Día Mundial del Origami

El término Origami proviene de las palabras japonesas oru (doblar) y kami (papel)

Cada 11 de noviembre, se conmemora el Día Mundial del Origami, una fecha dedicada a celebrar y difundir el ancestral arte japonés del plegado de papel, mismo que resalta la belleza y la complejidad de transformar una simple hoja cuadrada en figuras tridimensionales sin necesidad de cortes ni pegamento. E

El término Origami proviene de las palabras japonesas oru (doblar) y kami (papel), y su práctica no solo es una expresión artística, sino también una actividad con múltiples beneficios, ya que estimula la concentración, la creatividad y la memoria, siendo accesible para personas de todas las edades.

La elección del 11 de noviembre tiene un profundo simbolismo, ya que en Japón esta fecha está vinculada a la grulla, una de las figuras más emblemáticas del origami y un poderoso símbolo de la paz. Dicha asociación se reforzó tras la historia de Sadako Sasaki, una niña víctima de la bomba atómica en Hiroshima, quien se propuso plegar mil grullas como deseo de curación y paz mundial. Aunque Sadako no completó su objetivo, su historia inspiró a miles de personas, convirtiendo la grulla de papel en un ícono global de la esperanza.

Para celebrar esta jornada, entusiastas y organizaciones de papiroflexia a nivel global organizan talleres, exposiciones y encuentros virtuales para compartir diagramas y técnicas. Se invita al público a tomar un trozo de papel y sumarse al arte del plegado, ya sea creando figuras sencillas o enfrentando modelos más complejos.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba